Bg HeroCard

Máster en Gestión y Desarrollo de Recursos Naturales


Ubicación

Alemania

Formato de estudio

Presencial

Idioma del programa

Inglés

Áreas de estudio

Sostenibilidad, Agricultura, Energías Renovables, Ciencias Ambientales

Duración

2 Años

Ritmo de estudio

A tiempo completo

Nivel

Máster en Ciencias

Costos de Matriculación

Solicita información

Descripción del programa

Maestría en Gestión y Desarrollo de Recursos Naturales

El programa de maestría "Gestión y Desarrollo de Recursos Naturales" (NRM) proporciona una experiencia de aprendizaje orientada a la práctica y basada en habilidades, en la que los estudiantes desarrollan su capacidad de pensamiento crítico y resolución creativa de problemas. Está dirigido a titulares de un título de licenciatura, principalmente en Ingeniería, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que buscan profundizar su conocimiento en Gestión de Recursos Naturales y desean adquirir habilidades de gestión y liderazgo, así como competencias regionales e interculturales. Estos expertos deben ser capaces de evaluar los recursos naturales y desarrollar soluciones adecuadas considerando los complejos vínculos con aspectos económicos, sociales y ecológicos.

¿Qué ofrecemos?

  • cursos y visitas técnicas de campo sobre los últimos conceptos y tecnologías de gestión de recursos naturales.
  • obtener asesoramiento de primera mano de profesionales y emprendedores de alto nivel en el sector de recursos naturales.
  • capacitación en gestión de proyectos y calificaciones de liderazgo.
  • información sobre prácticas y proyectos de cooperación internacional.
  • oportunidades de intercambio de estudios con universidades asociadas al ITT.
  • becas.

¿Qué esperamos?

Para participar, deberías:

  • estar altamente motivado para aprender y trabajar en un entorno internacional.
  • tener un trasfondo profesional o académico relacionado con el sector de recursos naturales.
  • ser fluido en inglés (TOEFL 550 puntos o IELTS Banda 6).
  • estar dispuesto a asumir posiciones de liderazgo en el futuro.

¿Cuáles son tus perspectivas?

  • excelentes oportunidades de carrera en cooperación internacional y asistencia al desarrollo.
  • trabajar para empresas nacionales e internacionales en el sector empresarial en expansión.
  • posiciones de liderazgo en el sector público y privado.
  • formar parte de una red de excelencia en NRM.

Académicos

Objetivo

El objetivo general es educar a expertos en el campo de la Gestión de Recursos Naturales que sean altamente demandados para posiciones de liderazgo y que sean capaces de gestionar proyectos complejos para instituciones y empresas internacionales.

Grupo objetivo

El estudiante ideal tiene al menos un título de licenciatura y cuenta con algo de experiencia laboral en una institución o empresa relacionada con el sector. Debe ser fluido en inglés y tener buenas habilidades comunicativas. Los participantes pueden provenir de una variedad de antecedentes: ingeniería, ciencias naturales, economía, ciencias sociales.

Contenidos y objetivos de enseñanza

Los estudios cubren un período de cuatro semestres. El cuarto semestre está dedicado a la tesis de maestría. El concepto didáctico consta de dos componentes: uno técnico y otro social. El componente técnico proporciona a los participantes el conocimiento relevante y actualizado necesario para tomar decisiones hacia una gestión sostenible de los recursos naturales. El componente social es igualmente importante y tiene como objetivo dotar a los participantes de las habilidades comunicativas, interculturales y de gestión necesarias para asumir posiciones de liderazgo en el sector de recursos naturales y trabajar de manera efectiva en el marco de la cooperación internacional.
En clase, se deben aplicar métodos modernos de enseñanza, como el aprendizaje basado en problemas, la enseñanza interactiva, la elaboración de mapas conceptuales y el aprendizaje basado en computadoras.

Contenido

Los estudios cubren un período de cuatro semestres. El primer y segundo semestre se llevan a cabo en Colonia, el tercer semestre puede utilizarse para intercambio de estudios o puede estudiarse en Colonia. El cuarto semestre está dedicado a la tesis de maestría.

El programa consta de módulos básicos, como "Gestión de Sistemas de Recursos Naturales", "Economía y Gobernanza de Recursos Naturales", "Cooperación Internacional y Desarrollo" y "Gestión de Proyectos y Negocios", con el objetivo de proporcionar una visión general sobre la gestión de recursos naturales, economía, gestión de proyectos y el contexto regional e institucional. Además, los participantes seleccionan 10 electivos especializados relacionados con temas en gestión de recursos naturales, enfatizando la situación particular.

El cuarto semestre se centrará en la preparación de la tesis de maestría. Las pasantías y estancias de investigación, si es posible junto a una institución o empresa local, garantizan la orientación práctica de la investigación de maestría. Los tutores prestan especial atención a que el conocimiento adquirido en los primeros tres semestres se aplique en los proyectos individuales.

Visitas de campo
Las visitas de campo juegan un papel importante, ya que la exposición a proyectos reales y a instituciones relevantes es de la máxima importancia para cumplir con los objetivos del programa de maestría.

Proyectos
En los módulos de "Proyecto", los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar el nuevo conocimiento recibido en los módulos básicos o especializados a un estudio de caso interdisciplinario.

Los participantes deben provenir de diversos antecedentes técnicos o de gestión. Los proyectos en equipo deben estar relacionados con proyectos reales visitados durante las excursiones de campo o con proyectos sugeridos por otros socios de la red.

Solicitud

La fecha límite de solicitud se determina según tu situación y requisitos.

  • Solicitar becas DAAD (solo países de la lista DAC).
  • Fecha límite: 30.09. cada año para comenzar a estudiar el año siguiente.
  • Las solicitudes deben presentarse en formato físico a ITT (lee más).
  • Solicitudes extranjeras para el mismo año.
    • Período de solicitud: del 01.02 hasta el 31.03 de cada año.
    • Los documentos de solicitud deben presentarse a UNI-ASSIST.
  • Solicitudes alemanas para el mismo año.
    • Período de solicitud: del 01.05 hasta el 10.06 de cada año.
    • Los documentos de solicitud deben presentarse a TH Köln (Universidad de Ciencias Aplicadas).

Por favor, sigue las instrucciones en la respectiva plataforma de solicitud en línea.

Los siguientes documentos de solicitud son requeridos:

  • currículum vitae (en formato tabular, en inglés).
  • documento que pruebe la calificación de acceso a la educación superior.
  • certificado de graduación.
  • el expediente académico de los estudios universitarios.
  • prueba de competencia en inglés (TOEFL 550 puntos, IELTS banda 6).
  • una carta de motivación explicando por qué te gustaría estudiar en el programa (1 página).
  • una idea de investigación relacionada con el programa de maestría (2 páginas).

Detalles de la institución

Nuevas presiones demográficas, económicas y climáticas sobre la disponibilidad de suministros seguros y sostenibles de alimentos, agua y energía requieren nuevas estrategias para gestionar nuestros preciosos recursos naturales. Para enfrentar este desafío global, la demanda de expertos que puedan analizar sistemas humanos y ambientales complejos y desarrollar soluciones adecuadas está en aumento. Las regiones tropicales y subtropicales representan un caso especial, ya que a menudo enfrentan desafíos adicionales y exhiben un entorno altamente inestable. El Instituto de Tecnología y Gestión de Recursos en los Trópicos y Subtrópicos (ITT) en la TH Köln (Universidad de Ciencias Aplicadas) tiene como objetivo capacitar a personas de diversos antecedentes técnicos y culturales para resolver mejor los problemas complejos relacionados con los problemas ambientales con un enfoque interdisciplinario e intercultural a nivel de posgrado. Estudiar en el ITT no solo significa obtener un título de maestría, sino ir más allá de las fronteras profesionales y personales. A través de una formación variada y métodos modernos de enseñanza y aprendizaje, realizamos el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida y ponemos al estudiante en el centro de nuestros esfuerzos educativos. Creemos que nuestros exalumnos son una parte importante de la red global de científicos y profesionales. Cooperamos con organizaciones clave regionales, nacionales e internacionales en los campos de gestión de recursos, cooperación para el desarrollo y educación superior, además de proporcionar enseñanza, investigación y desarrollo de capacidades en todo el mundo.

La Red del ITT

Futuro a través de la cooperación El ITT ha construido una amplia y activa red de socios que consiste en universidades, institutos de investigación, el sector público y el sector privado desde su formación en 1978. La red incluye alrededor de 30 universidades asociadas y numerosas instituciones de desarrollo y cooperación en todo el mundo, proporcionando así una oportunidad ideal para intercambiar conocimientos y trabajar en proyectos de investigación comunes. Además, las muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) involucradas en los proyectos del ITT nos dan una ventaja significativa en términos de investigación aplicada. La creciente red de exalumnos actualmente consta de más de 700 (desde 1984) profesionales que finalizaron su carrera en el ITT y ahora son profesionales exitosos que trabajan en cuestiones de gestión de recursos naturales. La red internacional del ITT ha experimentado un gran desarrollo con la fundación de CNRD (Centros para Recursos Naturales y Desarrollo). CNRD es apoyado por el DAAD y el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). CNRD es un centro de conocimiento y red sobre cuestiones de evaluación y gestión de la base de recursos naturales como requisito previo para el desarrollo sostenible. El punto central de la red se encuentra en Colonia, donde se coordinan las actividades con todos los socios en todo el mundo. CNRD conecta universidades de todo el mundo promoviendo el intercambio académico y la cooperación en el área de la gestión de recursos naturales, en particular, relacionados con el agua, la tierra, los ecosistemas y los recursos de energía renovable. Fomenta enfoques interdisciplinarios para la gestión de recursos naturales relacionados con la Agenda Post 2015 y los Objetivos de Sostenibilidad (ODS) previstos. La membresía en la red CNRD está abierta a cualquier IES que ofrezca contribuir significativamente a alcanzar los objetivos de CNRD. Para más información, visite: http://www.cnrd.info Membresías El ITT es parte de las siguientes alianzas:

  • Alianza de Ciencia del Agua e.V.
  • Asociación Alemana del Agua (GWP)
  • Aqualon, Wupperverband
  • Asociación Alemana para la Gestión del Agua, Aguas Residuales y Residuos e.V. (DWA)
  • Clúster Ambiental de Baviera
  • Asociación de Programas de Posgrado con Relevancia Especial para los Países en Desarrollo (AGEP)
  • RESERVE
  • Educación Superior para el Desarrollo Sostenible (HESD)
WeUni docsity Logo White