En este seminario grupal en línea, los educadores en periodismo aprenderán cómo incorporar la diversidad y la inclusión en sus aspectos de enseñanza.
Este curso permitirá a los educadores en periodismo tener un impacto real en los esfuerzos futuros de diversidad, inclusión y equidad de las salas de redacción estadounidenses al modelar esos valores en el aula. Este seminario grupal en línea te empoderará para examinar tus materiales de enseñanza y currículo actuales con un enfoque en la inclusión y la representación, y te proporcionará las herramientas y habilidades para diversificar tus lecciones, ejemplos, oradores y más. Diversidad a través del Currículo es una reencarnación de un querido programa de Poynter de principios de los 2000. La llamada a mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión en el aula persiste dos décadas después, y es quizás más urgente que nunca. Poynter se enorgullece de traerlo de vuelta para atender las necesidades de los educadores en un mundo posterior a 2020.
Tu facultad principal es Dr. Earnest Perry, decano asociado de estudios de posgrado en la Universidad de Missouri, investigador, educador y consultor especializado en temas de diversidad e inclusión. Barbara Allen, directora de programación universitaria de Poynter, será tu facultad invitada y coach mientras transformas tu aula.
Aprenderás a modificar tu enseñanza actual para incluir más ejemplos, lecturas, videos y oradores diversos en el aula. Entenderás dónde, cómo y por qué examinar materiales para voces diversas. Desarrollarás el instinto de auditar la composición de los temas, fuentes y autores que introduces en tu enseñanza y cómo pivotar para asegurar que las voces diversas estén representadas.
En 2020, Black Lives Matter se convirtió en el movimiento de justicia social más grande en la historia de EE. UU. y provocó un (re)despertar sobre el racismo anti-negro en América. La raza será una consideración clave durante este seminario, y también discutirás todo tipo de diversidad, incluyendo género, capacidad, religión, clase, etnicidad, preferencia sexual y más.
La participación está limitada a 25 personas para asegurar una participación activa y retroalimentación personalizada. Si lo permites, esta experiencia será significativa, personal y poderosa. Podría incluso cambiar la forma en que trabajas para siempre.
Los participantes aprenderán a:
- Examinar tu currículo existente en busca de omisiones y oportunidades
- Aplicar estrategias para desarrollar nuevos materiales que enfatizan la diversidad y la inclusión
- Idear formas concretas de incorporar la inclusión y la diversidad en tu enseñanza existente.