En 2009, UPMC celebró tanto la rehabilitación del recorrido Zamansky como nueve siglos de actividad universitaria en el sitio de la Abadía de Saint Victor, reconocida como un centro del renacimiento intelectual occidental, con una famosa biblioteca y un centro de formación para clérigos.
Esta escuela, fundada por Guillaume de Champeaux en 1109, desempeñó un papel importante en la efervescencia intelectual del Barrio Latino durante varios siglos.
Gramática, retórica, dialéctica, música, aritmética, geometría, astronomía e incluso tecnología se enseñaban allí.
Después de la Revolución, el sitio fue ocupado por varios almacenes, luego por la “halle aux vins”, antes de ser reintegrado al mundo de la investigación como parte de la Facultad de Ciencias de la Universidad de París en 1959.
Bajo el liderazgo de André Malraux, se tomó la decisión sobre el proyecto Albert y la torre en 1963. Y novecientos años después, UPMC continúa la búsqueda del conocimiento de más alto nivel en el corazón de París.
Facultades e institutos UPMC está compuesta por siete departamentos y facultades: química, ingeniería, matemáticas, medicina, física, ciencias de la vida, ciencias de la tierra, medio ambiente y biodiversidad.
También cuenta con una escuela de ingeniería - Polytech'Paris UPMC, el Instituto de Astrofísica de París, el Instituto Henri Poincaré y 3 estaciones marinas en Roscoff, Banyuls y Villefranche-sur-Mer que tienen estatus de observatorio de ciencias del universo (OSU).
Dentro de la facultad de matemáticas se encuentra ISUP, la escuela de estadísticas más importante de Francia.
UPMC y la cámara de comercio de Val-d'Oise Yvelines se unieron para crear el primer organismo de formación de aprendizaje dentro de un marco universitario: CFA UPMC.