¿Cómo varían las ideas sobre los roles de género y las expectativas a lo largo del tiempo y en diferentes lugares? ¿Qué es realmente el espectro de la sexualidad y cómo se puede comenzar a interpretarlo de manera precisa y equitativa?
Los cursos en Estudios de Género abordan preguntas como estas desde diversas perspectivas académicas, incluyendo la antropología, la historia, el lenguaje y la literatura, la política, la psicología, la retórica, la escritura y el discurso público, la sociología y la cultura visual, entre otros. A través de un enfoque en la identidad de género, la sexualidad y la representación de género como categorías centrales de análisis, los Estudios de Género enriquecen la comprensión de los estudiantes sobre la complejidad de la experiencia humana. Aunque muchas de las líneas de argumentación del campo están inspiradas en el feminismo, los cursos de Estudios de Género adoptan una amplia variedad de enfoques teóricos sobre los estudios de mujeres, los estudios de hombres y los estudios de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero. Los cursos también investigan los entrelazamientos del conocimiento, el poder, el privilegio y la exclusión. Las formas importantes en que estas dinámicas influyen y son influenciadas por el género y la sexualidad se manifiestan a nivel personal y en una escala social más amplia.